Author Archives: Jorge C

Psicoterapia humanística

Aguila -Urkumanta

¿Qué es la psicoterapia Humanística?

La psicoterapia humanística considera al ser humano como un ser global en el que convergen sentimientos, pensamientos, conductas, acciones dentro de un contexto pleno en relaciones interpersonales que lo ayudan a crecer y a manifestar su potencial.

Los nueve ritos de Munay ki

Munay Ki

La palabra Munay Ki es un concepto Quechua que significa » Te amo» o «Se como tú eres».

Los ritos se transmiten en forma de semillas energéticas provienen de la tradición andina chamánica y han sido pasados de generación a generación.

El estado meditativo o estado natural del hombre

Estado Meditativo

De aquí en adelante es explicado el estado meditativo

El estado meditativo consiste en una particular actitud en donde los movimientos perceptivos de la conciencia se detienen.
Esta detención impide que la mente impregne a los objetos de mundo con atributos de memorias relacionadas a otras experiencias.
La consecuencia al alcanzar esta detención es la renunciación a esas partes proyectadas de la memoria y la integración a una visión global sin precedentes.

LA MENTE CREADORA

Mente Creadora

La mente crea lo que ve y ve lo que crea

La mente del ser humano, a diferencia de la de otras especies, posee un don, este don para algunos es una bendición y para otros podría llegar a ser hasta una maldición. Si el objetivo es vivir en armonía, llegar a conocerlo debería ser nuestra única misión. 

Evaluación del efecto inmediato de Ayahuasca

Los Cambios Neurometabólicos y de Conectividad Funcional Post-Agudos están Asociados con Capacidades de Atención Integral Mejorada

Antecedentes: Ayahuasca es un té vegetal que contiene el agonista 5-HT2A psicodélico N, N-dimetiltriptamina e inhibidores de la monoamina-oxidasa harmala.

Ayahuasca Estimula el nacimiento de nuevas células cerebrales

Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que no nacían nuevas neuronas en los cerebros de los adultos, lo que significaba que cuando nuestras células cerebrales se dañaban o morían, no se reemplazaban. Sin embargo, más tarde se descubrió que la neurogénesis ∼ es decir, la creación de nuevas neuronas ∼ de hecho, ocurre en el hipocampo, una región del cerebro asociada con la memoria.

Ceremonia de canto medicinal

Canto Medicinal es el nombre de esta disciplina que alude al bienestar emocional que a través del canto y el movimiento podemos generar.

No es un canto que brota de lo aprendido, sino de la improvisación libre que nos lleva a sentir esa libertad promovida por desatar nuestros dones de expresión.

La muerte da luz a la vida

¿La muerte, a dónde nos llevará?

¿A dónde iremos?,
¿Donde la muerte no exista?
Más, ¿por esto viviré llorando?
Que tu corazón se enderece:
Aquí nadie vivirá para siempre.
Aún los príncipes a morir vinieron,
Los bultos funerarios se queman.
Que tu corazón se enderece:
Aquí nadie vivirá para siempre.