Evaluación del efecto inmediato de Ayahuasca
Los Cambios Neurometabólicos y de Conectividad Funcional Post-Agudos están Asociados con Capacidades de Atención Integral Mejorada
Antecedentes: Ayahuasca es un té vegetal que contiene el agonista 5-HT2A psicodélico N, N-dimetiltriptamina e inhibidores de la monoamina-oxidasa harmala.
La administración aguda conduce a modificaciones neurofisiológicas en regiones cerebrales de la red de modo predeterminado, supuestamente a través de un mecanismo glutamatérgico. Post-aguda, la ayahuasca potencia las capacidades de atención plena en voluntarios e induce efectos rápidos y sostenidos de antidepresivos en pacientes resistentes al tratamiento. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a estos efectos rápidos y mantenidos son poco conocidos. Aquí, se investigó en un estudio abierto no controlado en 16 voluntarios sanos ayahuasca inducida post-aguda neurometabólica y modificaciones de conectividad y su asociación con la atención mediciones.
Métodos:
Utilizando la espectroscopía de resonancia magnética H-1 y la conectividad funcional, comparamos los neurometabolitos basales y post-agudos y la conectividad semilla-voxel en la corteza cingulada posterior y anterior después de una sola dosis de ayahuasca.
Resultados:
La espectroscopia de resonancia magnética mostró reducciones post-agudas de glutamato + glutamina, creatina y N-acetilaspartato + N-acetilaspartilglutamato en la corteza cingulada posterior. La conectividad se incrementó entre la corteza cingulada posterior y la corteza cingulada anterior, y entre la corteza cingulada anterior y las estructuras límbicas en el lóbulo temporal medial derecho. Las reducciones de glutamato + glutamina se correlacionaron con aumentos en la subescala «no juiciosa» del Cuestionario de Atención a Cinco Facetas. El aumento de la conectividad del córtex cingulado anterior-conectividad del lóbulo temporal medial se correlacionó con el aumento de las puntuaciones en el cuestionario de auto-compasión. Los cambios neurales post-agudos predijeron elevaciones sostenidas en no juzgar 2 meses después.
Conclusiones:
Estos resultados apoyan la participación de la neurotransmisión de glutamato en los efectos de la psicodelia en humanos. Sugieren además que los cambios neurometabólicos en la corteza cingulada posterior, una región clave dentro de la red de modo por defecto y una mayor conectividad entre la corteza cingulada anterior y las estructuras del lóbulo temporal medial involucradas en la emoción y la memoria, subyacen potencialmente a los efectos psicológicos post-agudos de ayahuasca.
Autores: Frederic Sampedro, MSc; Mario de la Fuente Revenga, PhD; Marta Valle, PhD; Natalia Roberto, MSc; Elisabet Domínguez-Clavé, MSc; Matilde Elices, PhD; Luís Eduardo Luna, PhD; José Alexandre S. Crippa, PhD; Jaime E. C. Hallak, PhD; Draulio B. de Araujo, PhD; Pablo Friedlander, MSc; Steven A. Barker, PhD; Enrique Álvarez, PhD; Joaquim Soler, PhD; Juan C. Pascual, PhD; Amanda Feilding, MSc; Jordi Riba, PhD
Información completa en Researchgate.net
Te podría interesar:
Para comentar debe estar registrado.