Mundo Originario

Mundo Originario

Múltiples culturas rinden culto a la Naturaleza. Desde la Selva, hasta las Montañas, todos rinden su devoción a Madre Tierra.

 

Psicoterapia humanística

Aguila -Urkumanta

¿Qué es la psicoterapia Humanística?

La psicoterapia humanística considera al ser humano como un ser global en el que convergen sentimientos, pensamientos, conductas, acciones dentro de un contexto pleno en relaciones interpersonales que lo ayudan a crecer y a manifestar su potencial.

Nuestra atención psicológica está orientada a resolver diversos problemas personales, de relación o familiares, y también laborales. Además de la resolución de problemas, nuestro abordaje está orientado hacia el crecimiento y el desarrollo de nuevas aptitudes que aporten bienestar a la persona.

Cada objetivo a tratar surge de la comunicación entre el entrevistador y entrevistado. Por lo tanto el tratamiento termina cuando se cumple el objetivo.

Cuando los problemas aparecen y no pueden resolverse es importante la intervención profesional para aportar a la persona o grupo en conflicto la ayuda necesaria que permita comprender el problema para que deje de serlo y se convierta en solución y experiencia.

Dentro de los problemas personales pueden aparecer diferentes trastornos que afectan la vida cotidiana de la persona, como angustia, ansiedad, ataque de pánico, estrés, miedos diversos, fobias, problemas de sueño, inseguridad, timidez, etc. En lo que se refiere al campo social e interpersonal, pueden ser de pareja, familiares, y en general, de comunicación.

No solo por problemas puede venir una persona a la consulta, sino también para mejorar su posición frente al mundo y consigo mismo, en este caso el abordaje estará orientado a la adquisición de habilidades y a la reducción de hábitos, adicciones, y conductas que limiten su buen desenvolvimiento.

Abordaje

El abordaje puede ser grupal o individual (presencial o por chat, MSN, Skype, o Google talk), priorizando las preferencias de la persona por sobre la conveniencia del tipo de abordaje.

La conveniencia de uno sobre el otro se basa en el diagnóstico. Por ejemplo, si una persona quiere trabajar con sus problemas en la comunicación, lo conveniente será una terapia grupal por sobre una individual, aunque ésta también sirva para dicho propósito. En cambio si desea trabajar un duelo por la muerte de un ser querido, probablemente lo más conveniente sea una de carácter individual.

Orientación

Ella incumbe a diversas corrientes dentro de la psicología, por lo cual se utilizan diferentes abordajes. Cada uno de ellos tiene una fortaleza que servirá para que la persona logre lo que se propone.

Análisis Transaccional La relación entre los Estados del Yo Padre – Niño – Adulto de la personalidad y su relación con el mundo Gran poder diagnostico en cuanto a los recursos y limitaciones con que cuenta la persona en el momento presente y en cada área de su vida
Cognitivo Las creencias y el razonamiento Aumenta la capacidad de razonamiento y análisis de cada situación
Conductual Las conductas y hábitos Crea conductas o hábitos que promueven al bienestar y elimina aquellos que son nocivos. (Cognitivo y conductual se complementan mutuamente)
Sistémico La persona y su contexto Brinda la posibilidad de ver a la persona en relación con los demás. Brinda una visión de conjunto y es efectivo para trabajar con familias
Gestáltico Las emociones, sensaciones y el estar con la conciencia en el presente Ayuda a que la persona viva en el «ahora» con sus sensaciones y emociones. A que esté presente en cada situación
Técnicas
Chamánicas
Lo transpersonal Conecta al hombre con experiencias que están más allá de lo cotidiano, con un universo mucho mayor de lo que su mirada habitual le permite reconocer.
Bioenergética El cuerpo con sus emociones y sentidos A través del movimiento y la expresión corporal la persona se conecta con la toma de conciencia de sus sentidos y emociones

Si desea solicitar más información y suscribirse a nuestras actividades puede llamar por WhatsApp al +54-11-5055-5540 o enviar un e-mail a info@urkumanta.com

Si te ha gustado te invitamos a Compratirlo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.