Citas de Jidhu Krishnamurti
Un Ser que ha dado las bases del conocimiento para la Nueva Era
Estas citas de J. Krishnamurti son publicadas por la fundación Krishnamurti, bajo el título de Citas Diarias. Dicha Fundación posee todos los derechos sobre el material y custodia los mensajes que Krishnamurti, durante su vida ha brindado al mundo, con el fin de mantener su pureza y claridad en el correr del tiempo.
- ¿Qué puedo hacer?el 26 septiembre, 2023 a las 6:56 am
Nosotros somos los responsables. No se engañen y digan: "¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer como individuo que vive una pequeña vida insignificante, con toda su confusión e ignorancia, qué puedo hacer?". La ignorancia sólo existe cuando no se conoce a sí mismo; el conocimiento propio es sabiduría. Puede que sea ignorante de todos los libros del mundo, espero que lo sea, de todas las últimas teorías, pero eso no es ignorancia. El no conocerse a sí mismo profundamente, hondamente, eso es ignorancia; y no es posible conocerse si no puede mirarse a sí mismo, verse a sí mismo tal como realmente es, sin ninguna distorsión, sin ningún deseo de cambiarlo. - Krishnamurti, Charlas en Europa 1968
- ¿Puede uno morir cada día…?el 26 septiembre, 2023 a las 6:56 am
Ahora bien, ¿puede uno morir cada día a todo lo que conoce, excepto, por supuesto, al conocimiento tecnológico, al lugar donde vive, etc.; es decir, puede uno terminar psicológicamente cada día, de forma que la mente permanezca joven, inocente, se renueve? Eso es la muerte. Y para que eso suceda, no puede haber ni sombra de miedo, sino que se trata de soltar sin argumentar, sin ninguna resistencia; eso es morir. ¿Lo han intentado alguna vez? Soltar lo que más placer le da sin un susurro, sin obligación, sin resistencia porque como es lógico, todos quieren soltar lo doloroso. Soltar de hecho, inténtenlo. Si lo hacen, entonces verán que la mente se vuelve extraordinariamente alerta, viva y sensible, libre y descargada. La vejez, entonces, tiene un significado muy diferente, no es algo que debamos temer. - Krishnamurti, Usted es el mundo
- Abrir la puerta a la creaciónel 26 septiembre, 2023 a las 6:56 am
Aprender, en el verdadero sentido de la palabra, solo es posible en ese estado de atención en el cual no hay coerción externa ni interna. El recto pensar solo es posible cuando la mente no es prisionera de la tradición y de la memoria. Es la atención la que permite que el silencio llegue a la mente, lo cual abre la puerta a la creación. Por eso la atención es sumamente importante. El conocimiento es necesario en un nivel funcional como medio de cultivar la mente, pero no como fin en sí mismo. No nos interesa el desarrollo de una sola capacidad, como la del matemático, el científico o el músico, sino el desarrollo total del estudiante como ser humano. ¿Cómo puede surgir ese estado de atención? Este no se puede cultivar a través de la persuasión, de la comparación, de la recompensa o el castigo, todas ellas formas de coerción. Cuando el miedo termina, comienza la atención. El miedo persistirá mientras siga esta urgencia de ser o llegar a ser, a saber esa búsqueda de éxito, con todas sus frustraciones y contradicciones. Puede enseñar [a un estudiante] a concentrarse, pero la atención no se puede enseñar así como probablemente tampoco pueda enseñar[le] a liberarse del miedo; pero podemos empezar a descubrir las causas del miedo, y la comprensión de esas causas terminará con el miedo. Así, la atención surge espontáneamente cuando hay una atmósfera de bienestar, cuando el estudiante se siente seguro, cómodo y se de cuenta de la acción desinteresada que acompaña el amor. El amor no compara y por tanto, esa envidia y tortura del llegar a ser cesa. - Krishnamurti, J. Krishnamurti Saanen Cuarta charla pública, 3 de agosto de 1974.
- No hay pérdida de energía cuando uno está enamoradoel 26 septiembre, 2023 a las 6:56 am
Interlocutor: ¿Pueden un hombre y una mujer vivir juntos, tener relaciones sexuales e hijos, sin toda la amargura, la confusión y el conflicto inherente a una relación de ese tipo? ¿Es posible que ambos tengan libertad? Por libertad, no me refiero a que tengan aventuras con otros. Generalmente, la gente se junta y se casa porque se enamora, y en eso hay deseo, elección, placer, posesión y un impulso tremendo. La naturaleza misma de este enamoramiento lleva desde el principio las semillas del conflicto. Krishnamurti: ¿Es así? ¿Tiene que ser así? Lo cuestiono profundamente. ¿No puede enamorarse sin tener una relación posesiva? Yo amo a alguien, y esa persona me ama, y nos casamos; es así de simple y no hay ningún conflicto en ello. Cuando hablo de casarse, me refiero también a vivir juntos, no nos quedemos atrapados en las palabras. ¿Se puede tener lo uno sin lo otro, o sea sin todo lo que arrastra? ¿Acaso no pueden dos personas enamorarse y ser lo suficientemente inteligentes y sensibles como para que haya libertad en vez de un centro que genere conflicto? El conflicto no forma parte del enamoramiento. El enamoramiento no puede conllevar ningún conflicto en absoluto. No hay ninguna pérdida de energía cuando uno está enamorado. La pérdida de energía surge de lo que se arrastra, de lo que le sigue: los celos, la posesión, la sospecha, la duda, el temor a perder ese amor, la constante demanda de seguridad. Claro que debe de ser posible funcionar en una relación sexual con alguien que uno ama sin la pesadilla que le suele seguir. Por supuesto que es posible. - Krishnamurti, Boletín 3 de la Krishnamurti Foundation Trust, 1969
- La inocencia en sí misma es pasiónel 26 septiembre, 2023 a las 6:56 am
La inocencia en sí misma es pasión. El inocente no tiene dolor, ni sufrimiento, a pesar de haber tenido miles de experiencias. No son las experiencias las que corrompen la mente, sino el rastro que dejan, el residuo, las cicatrices, los recuerdos. Todo esto se acumula, se amontona y entonces empieza el dolor. Este dolor es tiempo. Y donde hay tiempo, no hay inocencia. La pasión no nace del dolor. El dolor es experiencia, experiencia de la vida diaria, de la vida de agonía y de placeres pasajeros, de temores y certezas. Uno no puede escapar de las experiencias, pero no es necesario que éstas arraiguen en la mente. Esas raíces generan problemas, conflictos y lucha constantes. La única salida es que uno muera cada día a todos los ayeres. Solo una mente clara puede ser apasionada; sin pasión, uno no puede ver la brisa entre las hojas, o el reflejo del sol en el agua. Sin pasión no hay amor. - Krishnamurti, Boletín 4 de la Krishnamurti Foundation Trust Bulletin, 1969
Si te ha gustado te invitamos a Compratirlo
Te podría interesar:
Para comentar debe estar registrado.